Abogada y Comunicadora Social y Periodista de la Universidad de La Sabana. Estudiante becaria de la Maestría en Derecho Internacional de la misma Institución. Profesora de cátedra de los programas de Comunicación y Derecho y coordinadora de tres semilleros de investigación de la Universidad de La Sabana. Se ha desempeñado como asesora jurídica en siete casos de Colombia y Bolivia que han surtido trámite ante los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y como consultora de comunicación política en entidades públicas, de carácter nacional y municipal. Cuenta con publicaciones en temas de derecho internacional de los derechos humanos y justicia transicional.
Link-CvLAC
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000118663
Abogada de la Universidad de la Sabana, Magíster en Derecho Penal y Justicia Internacional de la Universidad de Kennedy (Argentina) y el Instituto interregional de investigación sobre delincuencia y justicia de las Naciones Unidas (UNICRI). Actualmente es estudiante de la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana. Fue joven investigadora en la convocatoria de Colciencias “Jóvenes investigadores por la paz”, cuenta con experiencia en investigación en derecho penal internacional, justicia transicional y derecho internacional de los derechos humanos. Ha sido asesora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado en relación con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y trabajó como asesora jurídica en temas de extinción de dominio.
Link-CvLAC
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000110372
Abogada de la Universidad Javeriana; Magíster en DDHH de la Universidad Externado; LLM en International Legal Studies de NYU (Primera Colombiana en asistir con la beca Houser Global). Ha sido consultora en el sector público y privado; agente ante la Corte Interamericana de DDHH en más de 10 casos y Subdirectora del área temática de la OACP en los diálogos de paz en La Habana, Cuba. Es miembro fundador de la Academia Colombiana de Derecho Internacional y fue Vicepresidente y Presidente de esta asociación. Actualmente cursa sus estudios de Doctorado en la UNAM; es Co-Directora del Grupo de Investigación en Derecho Internacional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana; profesora de posgrado en varias universidades y consultora en temas de derecho internacional. Cuenta con varias publicaciones en temas de derecho internacional de los derechos humanos, sistema interamericano y justicia transicional.
Link-CvLAC
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000494852
Abogado de la Universidad de La Sabana y Magíster en Derecho Internacional (LLM in international legal studies) de la Universidad de Nueva York (NYU). Profesor de Derecho Internacional y Derechos Humanos de la Universidad de La Sabana. Ex Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional. Ha actuado como perito experto ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, e invitado a intervenir como académico ante la Corte Constitucional colombiana y el Congreso de la República. Fue miembro del Comité de Asuntos Interamericanos de la Asociación de la Barra de abogados de Nueva York y durante dos periodos Presidente de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. Fue Becario del Institute for International Law and Justice de NYU ante la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas en Ginebra. Ha sido columnista en El Tiempo, El Espectador, Semana y el Nuevo Siglo. Actualmente es el Director del Departamento de Derecho Internacional y el Director de Profesores e Investigación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana.
Link CvLAC
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000913308
Abogado de la universidad Externado de Colombia con estudios de filosofía en la Universidad Nacional. Doctor en derecho penal y filosofía del derecho de la Universidad del Saarland, en Saarbrücken, Alemania. Desde el año 2002 se ha desempeñado como experto colombiano del Grupo de estudios latinoamericanos sobre derecho penal internacional, coordinado por la fundación Konrad-Adenauer. Asesor y consultor de agencias nacionales e internacionales. Es asesor del centro internacional para la justicia transicional, ICTJ en su tarea de apoyo a la Jurisdicción Especial para la Paz y a los diversos actores del modelo transicional. Actualmente se desempeña como director del departamento de derecho penal y justicia transicional de la facultad de derecho y ciencias políticas de la Universidad de La Sabana.
Link CvLAC:
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000004659
Profesora principal de carrera de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Maestría en Derecho de la Unión Europea en la Universidad Autónoma de Madrid y Maestría en Derecho Penal en la Universidad de Sevilla (España). Abogada con opción en literatura de la Universidad de los Andes. Durante los años 2012 a 2014 y 2016 a 2018 se desempeñó como Coordinadora del Programa de Constitución y Democracia de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Desde el año 2011 hasta el año 2019 se desempeñó como profesora de Cátedra de las áreas de Derecho Penal, Derecho Internacional y Teoría Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Entre el 2018 y el 2019 trabajo como profesional especializada grado 33 de la Sala de Amnistía o Indulto de la Jurisdicción Especial para la Paz.
JUSTICIA TRANSICIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL Matriz con decisiones de órganos internacionales con sus consideraciones sobre mecanismos de justicia transicional |