Próximamente, se publicarán informes temáticos que den cuenta de los avances y retos de la JEP.
Título: La JEP en observación: Análisis jurisprudenciales y retos vigentes
Abstract: En el marco del monitoreo efectuado a la Jurisdicción Especial para la Paz, se identificaron desarrollos jurisprudenciales sobre algunos temas controversiales y relevantes para la Jurisdicción. En particular sobre: (i) la garantía de no extradición, (ii) el régimen de condicionalidad, (iii) el fenómeno del paramilitarismo y la competencia personal de la JEP. Frente a cada uno de estos temas se abordó el marco jurídico que los regula, los pronunciamientos que han efectuado las Salas y Secciones de la JEP, y los vacíos o los cuestionamientos que permanecen vigentes.
Título: ObservaJEP como apuesta académica y digital de escrutinio a la JEP: Balance y rendición de cuentas
Abstract: Mediante este documento el Observatorio presenta la rendición de cuentas de su primer año de funcionamiento - 2019 -, así como los retos y tareas que se ha planteado para seguir con su labor.
Título: La JEP en observación: Análisis jurisprudenciales - Hallazgos del 2020
Abstract: Presentamos el segundo informe analítico de ObservaJEP, que cuenta con tres secciones. En la primera se realizará un análisis jurisprudencial en relación con (i) las actuaciones adelantadas por la JEP para la satisfacción del derecho a la verdad de las víctimas –con especial énfasis en los retos que han representado las versiones voluntarias de algunos comparecientes, los escritos de reconocimiento de responsabilidad y la transformación de las versiones voluntarias–; (ii) los avances y retos de la materialización del régimen de condicionalidad; (iii) la participación de las víctimas en el marco de la virtualidad; (iv) el ejercicio de la facultad de recalificación de conductas, principalmente en la SAI y la SDSJ, y (v) algunas discusiones sustanciales en la aplicación de regímenes del derecho internacional.
Título: La JEP en observación: Análisis jurisprudenciales - Hallazgos del 2021
Abstract: Presentamos el tercer informe analítico de ObservaJEP, que cuenta con dos grandes secciones. En la primera, se realiza un análisis jurisprudencial respecto de los asuntos priorizados por ObservaJEP en 2021, a saber: (i) terceros en la JEP, (ii) medidas de reparación y alcance del mandato de la JEP, (iii) selección de casos y máximos responsables, (iv) formulación y aprobación de los compromisos claros, concretos y programados, (v) avances en la consolidación de la figura de las sanciones propias, y (vi) calificación de las conductas en los macrocasos a la luz del Derecho Penal Internacional (DPI) y el Derecho Internacional Humanitario (DIH). En la segunda sección, de conformidad con los hallazgos identificados en la primera sección se identificarán los temas priorizados por ObservaJEP para el año 2022.